Las pantallas grandes se empiezan a ver en los celulares, empieza el auge en el mercado para Android, se lanza al mercado el Motorola Milestone, un celular con teclado QWERTY.
Dominó las aplicaciones junto a un potente hardware y un aspecto elegante. En la imagen tenemos al Samsung Galaxy SII, que tiene casi todas las cosas que un teléfono móvil y su propietario necesitan en esta edad moderna. Tiene una cámara de 8 megapixeles y pantalla AMOLED, se ejecuta en el sistema operativo Android, tiene menos de 1cm de espesor y cuenta con GPS. Este fue el celular del 2011.
(2012) iPhone 5
Los smartphones han evolucionado hasta el punto de generar reacciones inesperadas en los usuarios, alrededor del mundo se conocían casos de personas que hasta vendían su virginidad por un iPhone. Apple presentó su última maravilla, el iPhone 5, un equipo que para el 2012 revolucionó el mercado de los smartphones. Con un diseño similar al de su antecesor el iPhone 4S pero a diferencia de este, tiene una pantalla de mayores proporciones, tecnología 4G LTE para conexión de alta velocidad a Internet
(2013) Samsung Galaxy S4
El mundo Android da un salto con el Samsung Galaxy SIV, el smartphone más vendido para el 2013, sus características lo convierten en el más deseado entre los Geeks que buscan tener siempre lo último en tecnología.
(2014) iPhone 6 y 6 Plus
El año 2014 será recordado por los fans de Apple por representar un cambio que ni el propio Steve Jobs pronosticó: la pantalla del iPhone por primera vez superó las 4 pulgadas. Esta vez la innovación de la marca se centró en ofrecer enormes pantallas, y la firma lanzó por primera vez dos versiones con diferentes tamaños. En primer lugar el iPhone 6 de 4,7 pulgadas, que llegó acompañado del iPhone 6 Plus, destacado por tener una gran pantalla de 5,5 pulgadas.
Apple además incluyó otros avances representativos en hardware como el procesador A8, 1 GB de RAM, versiones con mayor capacidad de almacenamiento (16GB, 64GB o 128GB), cámara principal de 8 megapíxeles, cámara frontal de 1.2MP, conectividad 4G LTE y el sistema operativo iOS 8.
(2015) Samsung Galaxy Note 5
El Galaxy Note 5 se destacó por ofrecer la mejor pantalla del mercado, avances importantes en el S Pen, y su hardware interno era realmente poderoso, con un procesador Octa-Core, 4GB de memoria RAM (la más rápida del mercado), pantalla de 5,760 x 6040 píxeles, cámara principal de 16 megapíxeles, batería de 3000 mAh, y la tecnología de transmisión segura magnética (MST por sus siglas en inglés) que le daba mucho más valor al entonces nuevo sistema de pagos Samsung Pay, poniéndolo por encima de Android Pay y Apple Pay por su seguridad.
(2017) iPhone X
El iPhone X eliminó por completo el popular botón circular ‘home’, por lo que el sensor de huellas Touch ID tampoco está presente. En su lugar, Apple introdujo un avanzado sistema de reconocimiento facial llamado FaceID, destacado por su precisión y seguridad incluso en condiciones de poca luz.
Otra novedad de este equipo fue su pantalla Super Retina OLED de 5,8 pulgadas con resolución de 2436×1125, y soporte HDR, que gracias a la eliminación del botón home permitió no solo permite una mejor relación entre pantalla-cuerpo, sino que a su vez trajo consigo una nueva navegación del sistema a través de acciones gestuales.
(2018) Huawei Mate 20 Pro
Tras un rápido ascenso en los últimos años, en 2018 Huawei sorprendió a todos sus competidores al anunciar un smartphone con características únicas. El Huawei Mate 20 Pro llegó con una cámara súper versátil compuesta por un sistema de tres lentes Leica en su parte trasera, de 40, 20 y 8 megapíxeles, estos dos últimos con funciones de ultra gran angular y teleobjetivo respectivamente, junto a una cámara frontal de gran angular de 24 megapíxeles.
El Mate 20 Pro además se destacó por ser el primer smartphone del mundo en ofrecer carga inalámbrica reversible, una función que permite utilizar la batería del teléfono para cargar cualquier smartphone compatible con carga inalámbrica.
Comentarios
Publicar un comentario